Muchas veces mientras estas programando te puedes encontrar con paredes pueden ser o muy complejas o fuera de tu rango de conocimiento, aquí es donde las funciones te pueden ayudar.
Las funciones se dividen en dos:
- Build-in functions
- Estas son las cuales puedes simplemente llamar para hacer algo en tu programa, un ejemplo sencillo de esto es la función print la cual toma lo que pongas dentro de sus paréntesis y lo imprime en la pantalla.
- ejemplos de estas incluyen:

- la mayoría de las herramientas que utilizamos se encuentran dentro de python como funciones, pero a veces esto no es suficiente.
- Para algunas funciones es necesario importar una libreria para que se puedan utilizar, como es el ejemplo de math. al final de este blog les dejare un video que creo mi compañero, el cual explica esta funcion en particular.
- User-defined functions
- como su nombre lo indica estas son las función es que te dejan establecer una lista de ordenes que se van a ejecutar cuando se utiliza la función, lo cual te da una libertad mayor con la desventaja de tenerla que programar tu.
Mi compañero hizo un par excelentes vídeos en los cuales explica el uso y creación de las funciones, se los recomiendo si se quedaron con alguna duda.